Este martes 6 de diciembre falleció en Bolívar, a los 84 años de edad, Ilda Iris Albano. Sus restos serán velados el miércoles a partir de las 8 y serán inhumados a las 10 horas en el cementerio local. La información necrológica es suministrada por el Servicio de Sepelios de la Cooperativa Eléctrica de Bolívar.
La Cooperativa Eléctrica celebró a través de sus redes sociales que la subestación de la empresa EDEN S.A, ubicada sobre la Ruta Nacional 226, recibió tres generadores para hacer frente al alto consumo de energía.
La llegada de los grupos electrógenos fue catalogada como una “buena noticia“ y especificó que aportarán 1/2 megavatio cada uno. De esta forma, Bolívar tendrá 1,5 megavatios más de potencia en la red eléctrica.
#CoopInforma 🟢| BUENA NOTICIA! En el día de hoy se recibieron en la Subestación Edén, 3 Unidades de Generación Móvil (UGEM) de ½ Megavatio (MW), lo que permitirá contar con 1,5 MW de potencia extra en la red, a pesar lo cual continuaremos con los cortes programados hsta nv aviso pic.twitter.com/ebb7mqvUFi
— Cooperativa.Electrica.Bolívar (@Coop_Bolivar) December 6, 2022
No obstante, adelantaron que “hasta nuevo aviso“ continuarán los cortes programados de luz por zona.
El abogado Marcelo Hertzriken Velasco volvió a presentarse ante la Fiscalía Federal de Bariloche, en Río Negro, en la causa que se sigue por el viaje a Lago Escondido que realizaron funcionarios porteños, judiciales, empresarios de medios de comunicación y un exagente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y solicitó las detenciones de las personas involucradas y el desafuero de los magistrados.
«Como ciudadano rionegrino me siento personalmente ofendido por los delitos que el grupo aludido presuntamente cometieron, también como abogado y más precisamente como Presidente de la Fundación de Abogados Querellantes», señaló en su escrito el letrado.
Un chat donde tratan de encubrir el motivo del viaje
El domingo pasado, trascendió en contenido de unos chats que mantuvieron los involucrados, quienes intentaban coordinar una versión falsa sobre este viaje con la intención de evitar una investigación judicial por dádivas.
Los chats entre funcionarios, jueces, fiscales y empresarios que destaparon el escándalo.
Ahora, este viaje está siendo investigado en la justicia, y Hertzriken Velasco calculó que la «dádiva» de los empresarios a los jueces ronda entre los 5.000 y 10.000 dólares.
Por eso, el letrado consideró que la situación amerita sus detenciones ante el peligro de «entorpecimiento investigativo», y también pidió el secuestro de los teléfonos celulares involucrados, el allanamiento de los despachos de los magistrados y los resúmenes bancarios del último mes, entre otras medidas.
En el mismo pedido, el abogado solicitó el desafuero de los jueces y su llamado a indagatoria.
La vicepresidenta Cristina de Kirchner fue condenada esta tarde a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa por la concesión de obras públicas en la Provincia de Santa Cruz, conocida como «Vialidad», por considerarla autora del delito de administración fraudulenta.
El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, contó este martes con el regreso de Ángel Di María, quien superó la molestia muscular, y paró un primer equipo con sorpresas de cara al partido del próximo viernes ante Países Bajos por los cuartos de final del Mundial.
El rosarino salió a entrenarse junto al resto del plantel en la práctica que comenzó apenas minutos antes de las 11 (17 de Qatar) en la Universidad de Qatar.
Durante los primeros quince minutos abiertos a la prensa «Fideo», quien arrastraba una molestia en el cuádriceps, realizó toda la parte de activación física junto a sus compañeros.
Foto: Maximiliano Luna, enviado especial.
El único de los 23 futbolistas de campo que sigue ausente es Alejandro «Papu» Gómez, por el esguince de tobillo que sufrió en el último partido ante Australia (2-1).
Luego, el cuerpo técnico de Lionel Scaloni repartió diez pecheras y paró un equipo con sorpresas.
Mientras los arqueros terminaban con la entrada en calor, Scaloni eligió a Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Alexis Mac Allister; Julián Álvarez, Lionel Messi y Ángel Correa.
Con respecto al duelo de octavos de final realizó los siguientes cambios: Montiel por Nahuel Molina, Tagliafico por Marcos Acuña, Paredes por Enzo Fernández y Correa por «Papu» Gómez.
Como se preveía, a partir de este martes Scaloni y sus colaboradores se meterán de lleno en los trabajos tácticos luego del descanso del domingo y el entrenamiento del lunes, que estuvo enfocado en la parte física y técnica.
El plantel todavía tiene por delante tres sesiones más hasta el partido contra los dirigidos por Louis Van Gaal. El miércoles será a puertas cerradas, en horario a confirmar, y el jueves se volverán abrir desde las 13 para el inicio como lo exige la FIFA.
El día previo al encuentro también se realizará la conferencia de prensa de Scaloni y un jugador en el Centro de Medios de Doha, a partir de las 10.15.
El partido del próximo viernes por los cuartos de final ante Países Bajos se jugará desde las 16.00 (22.00 de Qatar) y será en el estadio Lusail, el más grande del Mundial de Qatar 2022 con capacidad para 88.966 espectadores y donde la Argentina ya jugó ante Arabia Saudita y México.
El ganador de la llave conocerá su rival al momento de salir a la cancha ya que desde las 12.00 Brasil y Croacia jugarán en el estadio Education City.