El Senado sancionó la nueva Ley de Alquileres, que modifica el Código Civil y Comercial de la Nación y establece nuevas reglas para los inquilinos respecto al contrato de locación.
Hacía 36 años no se modificaba y hace 4 que el Congreso pretendía avanzar sobre esta ley. Entre los puntos más destacados se encuentran:
- Aumentos una vez al año: el contrato dejará de ser semestral, y pasará a ser anual.
- Reducción de la garantía: el mes anticipado y el depósito de garantía no podrán ser mayores al equivalente a un mes de alquiler. El reintegro del mes de garantía debe realizarse en efectivo al momento de la restitución del inmueble, al valor del último mes de alquiler.
- Contratos más largos: se extenderá a tres años.
- Rescisión de contrato: se acordarán las condiciones de renovación o rescisión con tres meses de anticipación, para que el inquilino tenga tiempo de buscar otra vivienda.
- Facilitar acceso a la vivienda: se creará el Programa Nacional de Alquiler Social facilitar el acceso a la vivienda, y se determinará de mecanismos de bajo costo o gratuitos para la resolución de conflictos derivados de los contratos de locación.